L a u r a F e r r o


231° SO / 42° 34' 39" S / 64° 16' 32" O


211° SO / 42° 35' 5" S / 64° 18' 31" O


52° NE / 42° 35' 5" S / 64° 18' 37" O


314° NO / 42° 37' 5" S / 64° 16' 25" O


280° O / 42° 25' 26" S / 64° 8' 46" O


350° N / 42° 25' 33" S / 64° 8' 33" O
El proyecto consiste en volver a fotografiar un paisaje en Península Valdés 120 años después. Como punto de partida tomé como referencia un archivo fotográfico del año 1900. La propuesta es reconstruir una imagen buscando la antigua huella del fotógrafo pionero.
Me interesa registrar los cambios de la naturaleza sobre el paisaje a través del tiempo. Esta reconstrucción no solo consiste en establecer la transformación del paisaje por erosión natural, sino en realizar un esfuerzo por mirar la naturaleza desde el mismo punto de vista que el fotógrafo pionero. Es la reconstrucción de un punto de vista, el acto de ponerse en el lugar del otro, la acción de poner el cuerpo en el mismo lugar de otro cuerpo que habitó ese pasado.
Una vez encontrado el paisaje el primer paso fue desmembrarlo en sus distintas variables para lograr la imagen lo más fidedigna posible a la anterior. Necesité organizarlo, dividirlo, repartir niveles, distinguir lo que es pertinente de lo que no es, describir relaciones y elaborar discursos. Las variables que tomé como referencia fueron: la marea, viento, la luz para determinar el horario de la toma y la nubosidad.